Seis temporadas de crímenes: 'Cómo defender a un asesino' llega a su final

 

Se acerca el final de la sexta y última temporada de Cómo defender a un asesino (How to Get Away with Murder), una de las series que más me han enganchado en los últimos años y por la que siento auténtica devoción. Es por ello que quisiera despedirme por todo lo alto, analizando todos los crímenes que han infestado las seis temporadas de este drama legal —creado por Peter Nowalk y producido por Shonda Rhimes para la cadena ABC— protagonizado por la extraordinaria Viola Davis, ganadora de un premio Oscar.

En estos seis años de emisión, Cómo defender a un asesino se ha autoproclamado como una montaña rusa de crímenes y giros demenciales fríe cerebros. Las temporadas se estructuran en quince capítulos distribuidos en dos midseason, y es durante la primera cuando se presenta el crimen eje de la temporada a través de flashforwards. En el último capítulo de esa primera midseason, se produce el asesinato que desencadena el resto de acontecimientos que tiene su resolución en el último capítulo de la segunda midseason.

A partir de aquí, vamos a realizar un recorrido por las seis temporadas, incluido el último capítulo emitido, el 6×14, así que, si no has visto la serie, ALERTA SPOILERS:

1ª TEMPORADA, LA DESAPARICIÓN DE LILA STANGARD:

Se trata de la temporada más floja de todas, pues sirve para introducir a los personajes y para plantearnos el crimen inicial del que desembocarán el resto de asesinatos y espectaculares tramas que se desarrollan en las siguientes temporadas.

En el flashforward de la primera midseason se nos muestra al grupo de universitarios protagonista —Wes, Laurel, Michaela y Connor— enterrando el cadáver de Sam Keating, el marido de su profesora Annalise (personaje interpretado por Viola Davis), planteándose el interrogante de la midseason: ¿Quién y por qué mató a Sam Keating?

Los primeros nueve capítulos no son extremadamente trepidantes, pues, además, la trama principal queda sepultada bajo casos legales autoconclusivos que restan más que suman al conjunto de la midseason.

 

 

A partir de la segunda mitad de la temporada, con los personajes ya más desarrollados, y tras descubrir lo que sucedió con Sam Keating y su implicación en la desaparición de la alumna Lila Stangard, las tramas adquieren ritmo y la serie empieza a definirse como un producto palomitero muy apetecible.

La temporada finaliza con uno de los giros argumentales más flojos de la serie, pues, tal y como sospechábamos, Sam ordenó la muerte de Lila, que fue ejecutada a manos de Frank, su ayudante. Sin embargo, nos plantea un buen cliffhanger de cierre de temporada con la muerte de Rebecca Sutter, la novia de Wes.

2ª TEMPORADA, EL CASO DE LOS HERMANOS HAPSTALL

Cómo defender a un asesino se renueva en esta segunda temporada, incluyendo una serie de subtramas que la hacen más interesante. La serie profundiza en temas tan candentes como el VIH, la bisexualidad o el pasado de Wes, mientras tiene que abordar la resolución del asesinato de Rebecca y el nuevo misterio de los flasforward de la midseason. ¿Quién disparó a Annalise Keating?

Otros personajes que habían estado en un segundo plano durante la primera temporada cobran más protagonismo —Oliver con su enfermedad y su relación con Connor; Asher como el ayudante de la fiscal Emily Sinclair— y otros nuevos como Eve, la examante de Annalise, u Ophelia, la madre de la abogada, aterrizan en la serie para conquistarnos para siempre.

Annalise, con tal de volver a la normalidad tras el asesinato de su marido, acepta defender a los hermanos Hapstall por el asesinato de sus padres… Lo que no sospecha es que este nuevo caso arrastrará a sus alumnos a una nueva vorágine de crímenes que les destrozará la vida. Asher atropella a la fiscal Sinclair en un ataque de ira, después de que su padre acabe suicidándose por su culpa, y Annalise se ve forzada a urdir otro plan para encubrirlo, implicando también a Wes, Laurel, Michaela y Connor.

La midseason finaliza con uno de los mejores capítulos de la serie, con Wes disparando a Annalise tras descubrir que su exnovia Rebecca ha muerto por su culpa; y Annalise confesando, antes de caer desmayada, la verdadera identidad de Wes.

El resto de la temporada se desarrolla de forma trepidante, y se adentra en el pasado de Wes y la muerte de su madre, el aborto de Annalise y su relación con el joven, y la resolución del caso de los hermanos Hapstall, con la aparición de un nuevo enemigo para los protagonistas: el fiscal Denver.

Todos los personajes se ponen al día de los últimos acontecimientos de la serie, generándose más conflictos personales entre ellos: Laurel y Frank rompen su relación cuando esta descubre que Frank mató a Lila; la verdad sobre la muerte de Rebecca sale a la luz, desvelándose que fue Bonnie quien la mató para protegerlos a todos…

Un nuevo cliffhanger en forma de asesinato pone fin a la temporada: Wes es testigo de como alguien dispara a su padre biológico en la cabeza.

3ª TEMPORADA, LA EXPLOSIÓN EN CASA DE ANNALISE KEATING

La tercera temporada es el punto inflexión de la serie y, sin duda, la mejor tanda de capítulos que se han emitido hasta ahora. Si bien es cierto que la primera mitad de la temporada recupera los casos autoconclusivos, el trasfondo de las tramas se dispara hasta niveles adictivos más propios de un culebrón, pero que funciona indiscutiblemente: todos intentan pasar página después de que Annalise revele que Frank ha huido tras asesinar al padre biológico de Wes. Asher y Michaela empiezan a acostarse, y Wes le es infiel a su nueva novia con Laurel, mientras Annalise busca a Frank y el pasado de Bonnie sale a la luz. Y todo este conglomerado de tramas se sostiene sobre el mejor flashforward de una midseason de la serie: la casa de Annalise ha ardido hasta los cimientos y un personaje muy querido ha muerto. ¿Quién y por qué?

Los flashforwards juegan con el espectador de una forma muy inteligente, generando incluso en algunos momentos hasta ansiedad, pues van desvelando la información a cuentagotas, con giros sorprendentes como el superviviente del incendio, el embarazo de Laurel o el pacto de Wes con el FBI. Todo estalla en un inmenso capítulo 3×09 en el que descubrimos la identidad de la víctima.

Por primera vez en la historia de la serie, la víctima es uno de los protagonistas. Wes Gibbins ha muerto en la explosión que ha incendiado la casa de Annalise, Laurel se encuentra esperando un hijo suyo y entre la vida y la muerte… Y, por si fuera poco, en el último minuto la situación da un giro cuando descubrimos que Annalise ha sido detenido porque Wes ya estaba muerto cuando se produjo la explosión. Sí, una auténtica locura.

Los últimos capítulos de la temporada no pierden el ritmo en ningún momento. El drama está servido. Los alumnos de Annalise se ven más implicados que nunca pues la amenaza se cierne sobre sus cabezas. Podrían ser los siguientes. Laurel y Annalise han de enfrentarse a la pérdida del joven, cada a una a su manera: mientras que Laurel llora al amor de su vida y se debate entre abortar o no, Annalise ha de soportar el peso de la culpa y el dolor de una madre, pues llegó a querer a Wes como a un hijo. Todos necesitan saber qué ocurrió aquella noche. Creen que hay un asesino entre ellos… Y todo parece apuntar en esa dirección, hasta que en los dos últimos capítulos la investigación da un vuelco y tanto el fiscal Denver, como el auténtico padre de Wes —que resultó ser el hijo del empresario que Frank mató en la segunda temporada— parecen ser los culpables de su fatídico destino.

Laurel, dispuesta a hacer justicia, intenta matar al padre de Wes, pero en el último segundo, la verdad pone su mundo patas arriba y nada volverá a ser como antes: fue su padre, el poderoso empresario Jorge Castillo, quien ordenó la muerte de Wes después de descubrir su relación con su hija.

4ª TEMPORADA, DISPARO EN CAPLAN AND GOLD

Tras los acontecimientos de la tercera temporada, la vida de nuestros protagonistas da un vuelco de ciento ochenta grados. Annalise decide separarse de su grupo de estudiantes para empezar una nueva vida, centrarse en su terapia para superar su alcoholismo y en una demanda colectiva que será eje central de las tramas de la siguiente temporada. Mientras tanto, Asher y Bonnie comienzan a trabajar en la Fiscalía, Laurel continúa con la investigación sobre la muerte de Wes y decide seguir adelante con el embarazo. Connor y Oliver deciden casarse, y Michaela consigue un puesto de trabajo en el prestigioso despacho de abogados Caplan and Gold.

Como misterio de la primera midseason se nos presenta uno de los flashforwards más interesantes de la serie: un ascensor lleno de sangre, un crimen en Caplan and Gold y el destino del hijo de Laurel. ¿Qué ha pasado en el despacho de abogados? ¿Dónde está el hijo de Laurel? ¿Ha nacido muerto o alguien se lo ha llevado?

La primera midseason ahonda en la psicología de los personajes: en los remordimientos de Connor por los crímenes en los que se han visto implicados, en la obsesión de Michaela por superarse a sí misma, en la maternidad de Laurel y, sobre todo, en la adicción de una Annalise que ha tocado fondo como nunca antes.

De forma pausada, pero sin perder el ritmo, los capítulos nos conducen a la fiesta de Caplan and Gold, en la que Laurel aprovecha para conseguir las pruebas que implican a su padre en la muerte de Wes. Parecía que todo iba a salir bien… Hasta que un abogado del despacho, Simon, los descubre robando los documentos. Laurel tiene una pistola en el bolso, Simon se la arrebata, tropieza, y accidentalmente se dispara en la cabeza.

He de confesar que es el crimen más surrealista que se ha planteado a lo largo de la serie. Incluso se me escapó una carcajada en su momento ante la mala fortuna de los protagonistas, pues, siempre, entre unas cosas u otras, acaban con las manos manchadas de sangre.

El 4×08 finaliza con el parto prematuro de Laurel en un ascensor, y con la brutal escena de Annalise reanimando al bebé, que vuelve a la vida en el último segundo. Magistral interpretación de Viola Davis.

 

La temporada se convierte en una carrera contrarreloj para descubrir lo que realmente sucedió con el asesinato de Wes. La custodia por el hijo de Laurel, el crossover con la serie Scandal, la implicación de Sandrine, la madre de Laurel, en el crimen, y la investigación paralela del Fiscal Denver centran las tramas de esta segunda midseason, que finaliza por todo lo alto con la muerte de Denver, la detención de Javier Castillo y la revelación de que Bonnie tuvo un hijo y está vivo.

5ª TEMPORADA, LA BODA ROJA

Si la anterior temporada fue trepidante, en esta quinta tanda de episodios, las tramas llevan a los personajes a límites insospechados. El flashforward es uno de los más potentes de la serie, pues nos ubica en la boda de Connor y Oliver, en la que Frank y Annalise mantienen una discusión mientras el hijo de Laurel contempla, en un charco de sangre, como Bonnie acaba con la vida de alguien. ¿Qué ha pasado en la boda? ¿Y quién es la nueva víctima de esta temporada?

Mientras Bonnie se acerca al nuevo Fiscal Ronald Miller para encontrar los archivos secretos que Denver había recopilado sobre todos los crímenes de las temporadas anteriores, Annalise prosigue con su demanda colectiva, entre cuyos afectados se encuentra el padre de Nate, al que promete sacar de la cárcel.

Nuevos personajes enriquecen el universo de la serie. Sobresale el mayor protagonismo de Tegan, la abogada de Coplan and Gold, que me conquistó con su personalidad arrolladora, formando un equipo extraordinario con Annalise.

Cuando parecía que nuestros protagonistas habían alcanzado la paz ansiada, el padre de Nate es asesinado justo antes de salir de la cárcel, y Bonnie, enamorada del Fiscal Miller, descubre que este está implicado en el trágico suceso. Es entonces cuando todo estalla por los aires en la boda de Oliver y Connor…

La midseason finaliza con un capítulo de infarto en el que Nate y Bonnie acaban con la vida de Miller, y Annalise descubre que su nuevo alumno, Gabriel Maddox, es en realidad hijo de Sam Keating y su anterior esposa y ha vuelto en busca de respuestas sobre la muerte de su padre.

Tras la muerte de Miller, el FBI inicia una investigación que pondrá en jaque a nuestros protagonistas. Bonnie y Nate intentarán inculpar a la gobernadora de la muerte del fiscal… pero la búsqueda de la verdad los arrastrará a un sinfín de giros demenciales. Cuando parecía que Emmett, el jefe de Annalise, fue quien orquestó el asesinato del padre de Nate con la ayuda de Miller, la grabación de unas cámaras de seguridad lo cambiará todo: fue Xavier Castillo, el hermano de Laurel, quien ordenó la muerte del señor Lahey, por orden de su padre y de la Gobernadora Birkhead. El fiscal Miller era inocente. El enfrentamiento verbal entre Annalise y Xavier Castillo es una de los mejores momentos de la serie. 

Todas las cartas se ponen encima de la mesa en un final de temporada de infarto. Jorge Castillo y la gobernadora no descansarán hasta ver a Annalise y sus alumnos entre rejas. Birkhead culpa públicamente a Emmet del asesinato del señor Lahey, pero este muere envenenado justo en el momento en el que Laurel y su hijo son secuestrados. 

6ª TEMPORADA, LA MUERTE DE ANNALISE KEATING

Y por fin, llegamos a la sexta y última temporada de la serie, la que más he disfrutado junto con la tercera. El flashforward que inaugura esta tanda de capítulos es uno de los más flojos de la serie, pues, únicamente nos muestra el funeral de Annalise, algo que ya pululaba por las cabezas de los espectadores como posible final de la serie, por lo que no resultó tan impactante como otros flashforwards.

La primera mitad de la temporada continúa con las tramas que se quedaron abiertas al final de la quinta. Annalise y Frank buscan a Laurel y su hijo con desesperación, Xavier Castillo está en busca y captura, Gabriel sigue queriendo descubrir la verdad sobre la muerte de Sam Keating, y Michaela ha de enfrentarse a la verdad sobre sus padres biológicos. El FBI prosigue con su investigación: ha establecido una clara relación entre los asesinatos de Sam Keating, Sinclair, Wes, Denver y Miller… Y todos conducen a Annalise Keating.

En el 6×09, la abogada, aterrorizada ante la posibilidad de acabar en la cárcel, decide huir del país. Mientras tanto, Connor y Michaela descubren que Asher es un topo del FBI, y Laurel los llama para contarles la verdad: Tegan la ayudó a desaparecer para huir de las garras de su hermano, y está a salvo. Y entonces, la serie nos sorprende con otro de sus grandes giros argumentales: el flashforward del principio de la temporada corresponde, por primera vez en su historia, al último capítulo. El verdadero cadáver de la midseason es el de Asher, y Wes está vivo.

Hasta el momento, la acción ha ido en aumento: Annalise ha sido detenida por el FBI, Connor y Michaela han pactado para testificar en su contra en el juicio a cambio de inmunidad, y el verdadero asesino de Asher ha dado otro vuelco a la trama de calamitosas consecuencias para nuestros protagonistas: el FBI ha matado a Asher. Jorge Castillo sigue conspirando desde la cárcel para acabar con Annalise Keating, pero no está solo: Hanna Keating, la hermana del exmarido de Annalise, está colaborando con él para destruir a la abogada.

Nate urde un plan para que la gobernadora pague por la muerte de su padre. Encuentra a Xavier Castillo y acaba con su vida e inculpa a la gobernadora en la muerte de Xavier, poniendo a Jorge Castillo en su contra.  Laurel vuelve para testificar en contra de Annalise, por lo que solo un testimonio puede ser definitivo para que la abogada se libre de la cárcel: el de Hanna Keating admitiendo la conspiración en su contra. Sin embargo, cuando sale a la luz que Frank es fruto de la relación incestuosa entre Sam y su hermana, la trama vuelve a dejarnos sin aliento, y Hanna pasa a engrosar la lista de cadáveres de la serie.

¿Qué sucederá en el último capítulo de la serie? ¿Quién mató a Hanna y a Emmet? ¿Cómo sobrevivió Wes a la explosión? ¿Pagará la gobernadora por sus pecados? ¿Quién y por qué matará a Annalise Keating?

¡Espero que hayáis disfrutado de este análisis de la serie! Comparte tus teorías y escríbeme a mi cuenta de Instagram (@josecarlosmvalero) o al correo electrónico (hola@josecarlosmvalero.com).

 

¡Abrasoles!