Os cuento lo que me ha impresionado la Trilogía de Mors, de Blas Ruiz Grau

Libros Blas Ruiz Grau

¡Hola, queridos lectores! 

Voy a inaugurar las reseñas literarias de esta sección del blog con las novelas de Blas Ruiz Grau, un autor que descubrí, casi por casualidad, y que ha resultado, valga la redundancia, todo un descubrimiento. Los amantes de la novela negra no os podéis perder la Trilogía de Mors, protagonizada por el inspector Nicolás Valdés, uno de esos personajes que consiguen conquistarte desde la primera página y del que no querrás despedirte en cuanto sueltes el libro.

Libros Blas Ruiz Grau
Imagen de los libros de Blas Ruiz Grau, No Mentirás y No Robarás. Imagen cogida del instagram del autor @blasruizgrau

No mentirás es la primera parte de la trilogía. Aquí os dejo su sinopsis:

Carlos es un abogado de éxito que debe acudir a un pueblo de Alicante cuando le comunican que su padre, con quien llevaba años sin hablar, se ha suicidado. Pero la tragedia se transforma en sospecha cuando encuentra un mensaje oculto en una torre de ajedrez.

Una sencilla investigación de suicidio se convierte en una peligrosa cacería cuando un asesino en serie empieza a cometer atroces homicidios que parecen estar relacionados entre sí. ¿Podría estar la clave en algo terrible que sucedió mucho tiempo atrás, en ese pueblo donde nunca pasaba nada?

Blas Ruiz Grau nos sumerge en Mors, un pequeño pueblo de Alicante en el que nunca pasa nada hasta que el padre de Carlos se suicida, desatándose así con esta primera muerte una oleada de asesinatos en torno a un misterio que dejará al lector sin respiración.

El problema del pasado es que siempre vuelve. Bien lo sabe el novato inspector Valdés, que tendrá que enfrentarse a sus propios demonios e inseguridades mientras disputa una carrera contrarreloj con el asesino para detener los crímenes de Mors. Si hay algo que valorar del estilo de Ruiz Grau eso es la facilidad con la que ahonda en la psicología de sus personajes, consiguiendo así que el lector quede prendado de ellos en un abrir y cerrar de ojos. No solo puedo destacar al entrañable inspector que va dando palos de ciego en una investigación que le queda grande, sino también a otros personajes como la deslenguada Alicia o el maniático Carlos que, con su marcada personalidad, consiguen atraparnos y hacernos formar parte de la historia. Sentimos y padecemos con ellos, y eso es digno de resaltar, toda una virtud de la que no todos los escritores pueden presumir en sus obras.

Pero si hay un personaje que me ha embrujado por completo, ese es el villano de esta historia. El asesino de Mors es un ser sin igual, un psicópata único, con unas motivaciones muy concretas y una forma de pensar espeluznantemente extraordinaria y paradójicamente atractiva, que lo convierte, sin lugar a dudas, en uno de los villanos más increíbles a los que he tenido el placer de enfrentarme como lector.

En cuanto a la trama policiaca, Blas se sirve de unos conocimientos en criminología abrumadores. Se nota que se ha documentado hasta la saciedad. El resultado es un texto rebosante de credibilidad, que, siendo sinceros, en algún momento, tanta información sobre técnicas policiacas y forenses puede llegar a resultar abrumadora, pero eso también hay que valorarlo positivamente, pues con toda esa vorágine de datos la historia se adecúa a un ritmo pausado que alcanza un perfecto equilibrio con la lectura vertiginosa de los sucesos que van sacudiendo el pueblo.

Blas Ruiz Grau
El escritor Blas Ruiz Grau en una imagen de su Instagram @blasruizgrau

No mentirás podría ser perfectamente una novela independiente, sin necesidad de una continuidad, como es el caso. El misterio principal que se plantea al principio del libro se resuelve en las últimas páginas. El asesino es desenmascarado y su cacería pone punto y final a los crímenes de Mors. Pero Blas nos tiene preparado algo mucho más grande para un villano que es, incluso, más protagonista que el propio inspector Valdés.

La historia del asesino prosigue en No robarás, la segunda parte de la trilogía, después de que este escape del centro psiquiátrico para acabar con lo que empezó en Mors. La única pega que podría ponerle a esta continuación es que no es una novela negra al uso, pues ya sabemos la identidad del asesino, y eso, al final, se nota e incluso resulta raro. Es una lectura diferente, pero no la hace peor a su predecesora, pues esta vez nos sumergiremos de lleno en la mente del asesino, sin tapujos, y eso a mí me ha resultado especialmente atractivo y divertido. Ha sido como navegar sin límites por un oleaje bravo y alocado o como subirse a una montaña rusa o saltar al vacío sin cerrar los ojos.

Además, Blas nos regala en esta segunda novela otro personajazo al que le he cogido muchísimo cariño.  Se trata de la subinspectora Sara Garmendia que, junto con Nicolás, conformará una pareja policíaca mítica cuyos caminos se unirán incluso más allá de lo profesional para detener al asesino de Mors.

No robarás es una segunda parte digna de su predecesora, que se intuye más bien como una novela puente hacia un desenlace brutal de una historia gigantesca y apasionante.

En definitiva, Blas Ruiz Grau es toda una revelación que va a revolucionar la novela negra de este país. La trilogía de Mors es asfixiante y adictiva. Entretenimiento en mayúsculas. El autor nos presenta una historia bien documentada, que va mucho más allá de una simple cacería entre policía y asesino. Un pueblo en el que nunca pasa nada, secretos de ultratumba, unos personajes inolvidables y un psicópata que pasará a la historia como uno de los mejores villanos de la literatura policiaca de este siglo. ¡Bienvenidos a Mors!

¡Espero que os haya gustado la reseña! Si te has leído la trilogía de Mors y quieres que la comentemos, escríbeme a mi cuenta de Instagram (@josecarlosmvalero) o al correo electrónico (hola@josecarlosmvalero.com).

¡Abrasoles!

#conocesuobramaestra

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *